Griselda Herrero, dietista-nutricionista autora de «Alimentación saludable para niños geniales” (AMAT Editorial), nos ayuda a desmontar nueve ideas erróneas acerca de la alimentación de los niños. Estas creencias, en su versión verdadera, serían las siguientes: es muy raro que un niño no coma “nada”; el desayuno no es la comida más importante (todas son importantes); no hay que obligar al niño a comer (estamos provocando más problemas de los que queremos evitar); los purés y las papillas no les alimentan mejor (lo mejor es la alimentación guiada por el bebé); no hay leche materna buena o mala; la sal y el azúcar no son necesarios; la fruta es mejor entera (para controlar la cantidad); los frutos secos no producen alergias a edades tempranas; las dietas vegetarianas o veganas en la infancia no son peligrosas.
Nueve falsas creencias en torno a la alimentación de los niños

Deja una respuesta