Todos y cada uno de nosotros respiramos y lo que no sabemos es que se trata de un reto conyinuo ¿porque?, ya que respiramos de manera involuntaria y esto puede llegar a producir inflamación o obstrucción de las vias resiratorias. Se clasificán en enfermedades crónicas que son la tercera parte de causas de muerte en... Leer más →
Combate contra la obesidad
Para combatir una enfermedad alimentaria, en este caso la obesidad, se ha dispuesto información sobre los beneficios que puede traer simplemente los granos de quinoa y la alholva, ya que se ha demostrado científicamente que estos dos productos poseen una enzima que impide la digestión de las grasas, por tanto, parece tener potencial para tratar... Leer más →
¿Los aditivos son malos?
Realmente no, los aditivos se tratan simplemente de unas sustancias las cuales cada vez empleamos más frecuentemente y que además poseen numerosos fines, como es el caso de ayudar a que los restaurantes no pierdan dinero manteniendo a los alimentos durante más tiempo aptos para su consumo, garantizar la seguridad del alimento, hacer que los productos... Leer más →
La ONU propone agricultura orgánica como la mejor forma de alimentar el mundo.
La agricultura orgánica pone en primer lugar el respeto por la naturaleza tanto en las etapas de producción, como en las de manipulación y procesado de los alimentos. De esta manera, se tienen en cuenta los del suelo, evitando fertilizantes y plaguicidas artificiales. Este tipo de agricultura utiliza métodos para reducir al mínimo la contaminación del aire, el suelo... Leer más →
¿CASI 200€ POR UN PAN?
¿Sabías que el oro y la plata se comen? Juan Manuel Moreno, ese es el nombre del panadero malagueño quien ideó y llevó a cabo esta receta. Pesa 400 gramos, y con ingredientes muy exclusivos, este pan se ha convertido en el pan más glamuroso (y caro) del mundo. A simple vista no se distingue... Leer más →
La sal de mesa está contaminada por microplásticos.
Ya sabemos que muchos de nuestros alimentos están mínimamente contaminados con microplásticos a causa de todos los plásticos que son vertidos al mar. Pero, ¿os imaginabais que hasta la sal está contaminada de estas partículas ? En un estudio realizado por científicos de Corea del Sur y de Greenpeace East Asia se han analizado diferentes... Leer más →
Los hermanos Gasol juegan contran la obesidad infantil.
Después de haber ganado la medalla de bronce en el Eurobasket, los hermano Marc y Pau Gasol, regresaron a la ciudad que les vió crecer (Sant Boi de Llobregat), para inaugurar la sede mundial de Gasol Fundation. ¿Qué tiene que ver esa fundación con la alimentación? Bien pues los hermanos han decidido que ya es... Leer más →
Los huertos que acabaron con el absentismo en el bronx, NY.
Un profesor estadounidense ha lanzado un nuevo modelo sobre la alimentación basado en el cultivo de vegetales. Stephen Ritz, un profesor de un colegio público del Bronx, Nueva York, pidió material de ciencias para poder impartir en las clases, creyendo que había recibido cebollas, las dejo al lado de la estufa. Lo que Ritz no... Leer más →
NUMEROSOS BENEFICIOS DEL HUMMUS
El hummus se trata de una pasta de puré de garbanzos la cual resulta muy fácil de untar y de combinar con otras muchas comidas, este siempre ha sido muy poco conocido, no fue hasta hace apenas unos 10 años cuando paso a extenderse de forma mas global y entre las primeras potencias del mundo... Leer más →
Mark Post, el científico que hace carne sin sacrificar animales
Desde 2013 el científico holandés Mark Post, comenzó el proyecto Clean Meat, que combina la ciencia y la tecnología para producir carne en laboratorios sin tener que recurrir a la matanza animal. Extrae células de la piel de las vacas, pollos, cerdos o pescados y agrega nutrientes vegetales para lograr que el tejido muscular se... Leer más →
Comentarios recientes