¿DEBERÍAMOS REPLANTEARNOS LO QUE COMEMOS?
La ingesta de alimentos ultraprocesados y el riesgo de cáncer (generalmente de mama, próstata y colorrectal) van asociados directamente. En este estudio realizado por NutriNet-Santé se comprueba que el aumento del 10% alimentos ultraprocesados en la dieta se asocia directamente a un aumento a su vez del 10% de probabilidad de padecer cáncer los riesgos que conlleva.
Al rededor de un tercio de los neoplasmas mas comunes podrían evitarse con un cambio de hábitos saludable y una dieta equilibrada, junto con evitar el consumo de alcohol y tabaco, son las medidas mas preventivas hacia este gran problema.
Este hecho se ve reflejado en la población adulta, pero a su vez los niños también se ven implicados en aspectos como la obesidad infantil.
Actualmente, como muestra el estudio, consumimos en nuestras dietas una gran cantidad de ultraprocesados, sumando a estos los 250 aditivos existentes que todos estos productos contienen.
¿DEBERÍAMOS REPLANTEARNOS LO QUE COMEMOS?
MÁS INFORMACIÓN:
Gran artículo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena redacción.
Me gustaLe gusta a 1 persona